domingo, 15 de diciembre de 2019

INTRODUCTION TO TECHNICAL DRAWING


Image by little pollo is licensed under CC BY-NC-SA 2.0 

💬VOCABULARY:


- Degrees: grados                                                - Shading: sombreado

- Draw: dibujar                                                      - Size: tamaño

- Finish: acabado                                                 - Sketch: boceto

- Hard: duro                                                          - Soft: blando

- Hardness: dureza                                              - Thickness: grosor

- Lead: mina                                                          - Useful: útil

- Length: longitud                                                  - Weigth: peso

📐DRAWING MATERIALS AND TOOLS:


Drawing pencil: are necessary for any graphics course. You need a number ranging from 2B to 2H. These letters refer to the hardness of the pencil lead. A soft lead such as 2B can be used to produce quick drawings and shading. On the other hand, when drawing precisely a 2H or even a harder pencil such as a 4H, is ideal.
HB can be used for every kind of drawing.

② A refillable pencil: is very useful especially if you are drawing something that needs a constant thickness of line.

③ A protractor: is used to measure angles. A typical protactor is a semi-circular piece of plastic with 180 degrees printed around its curve.

④ A compass: is used for drawing circles very accurately.

⑤ Set squares: are used to draw accurate angles. The most common are 45 and 60/30 degrees.

⑥ A ruler: is possibly one of the most important pieces of drawing equipment. Rulers should only be used to measure distances with lines.

⑦ Paper: is a thin and flexible sheet made of cellulose that comes from wood. Paper can be classified by size, weight and finish.

📄TYPES OF PAPER DEPENDING ON ITS SIZE


Sizes can also be called formats.

In technical drawing the most common formats are from the international standard (ISO) "A" series.



According to this rule we can set in order the different sizes from the biggest up to smallest one. Notice that the higher the number is , the smaller the size.

If you want to watch a video, here’s a link to the basics: Introduction to technical drawing

sábado, 14 de diciembre de 2019

EDUCACIÓN INCLUSIVA: POR UNA EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS



"virada-inclusiva" by @pedropassos is licensed under CC BY-SA 2.0 


📜“Inclusión es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación”. 
📜“Involucra cambios y modificaciones en contenidos, enfoques, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niños y niñas del rango de edad apropiado y la convicción de que es responsabilidad del sistema educativo regular educar a todos los niños y niñas”, estas palabras provienen de la UNESCO  en la definición de la Educación inclusiva.

Hace varias semanas, en clase de Sociedad, Familia y Educación (SFE) estuvimos viendo el tema sobre inclusión social y escolar, y recuerdo lo importante que es ese derecho de los niñ@s y adolescentes a acceder a una educación de calidad, en igualdad de oportunidades que el resto.
Quizás hoy día puede verse normal la educación inclusiva en algunas zonas del mundo, no obstante supone la consecución de unos objetivos pedagógicos y sociales que han sido protegidos durante años hasta que pasó a ser una opción mayormente aceptada. En España, hubo un largo proceso en el cual la educación se dividía en ordinaria y especial, siendo esta última la que reunía a los estudiantes con necesidades especiales.

"FERIA DE LA EDUCACIÓN 2016 02" by PUCE_SantoDomingo is licensed under CC BY-NC-SA 2.0 

PRIMEROS PASOS: IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES


Tras la Segunda Guerra Mundial, fue impulsada la firma de la Carta de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, asumiendo de forma pública la defensa de derechos individuales, sociales, económicos, de pensamiento, religión, educativos… Específicamente, este documento recoge que “toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria […]”. Es decir que, independientemente de sus limitaciones físicas o psíquicas, origen socioeconómico,… todo ser humano en edad de escolarización debe recibir una formación.

Décadas después, fue cuando en la redacción del Informe Warnock aparecieron los primeros pasos de lo que sería la educación inclusiva. Documento publicado en 1981 y realizado por la Comisión Británica sobre Educación Especial dirigida por Mary Warnock, que afirmó que no existían niñ@s que no pudieran ser educados, que la necesidad de recibir una formación no podía ser innegable, independientemente de sus limitaciones.

CARACTERÍSTICAS DE UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA


📌Educación individualizada

📌Pedagogía es como investigación y adquisición de competencias

📌Profesorado capaz de actuar como guía de los alumnos

📌Espacios de formación que no se limiten al recinto educativo

📌Visión del aprendizaje centrado en el trabajo grupal y cooperativo del acto de aprender

¿Sabíais sobre la Educación inclusiva y su historia? ¿Veis en vuestra instituto alguno de sus principios? Compartir vuestras opiniones y experiencias que me encantará leeros.💚


"virada-inclusiva" by @pedropassos is licensed under CC BY-SA 2.0 

viernes, 13 de diciembre de 2019

THE STAGES OF TECHNOLOGICAL PROCESSES


Rotring S0214750 with Rapidograph 0.5 mm drawing 1.5–15 mm circles
Lucasbosch [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]

The other day, we told about Technology. With today's post, we will try to understand the technological process.

First, you can see a map about Technology definition.


In Technology we look for a solution to a problem using the technological process which consists of the following stages

𝟷) PROBLEM DEFINITION: Analyze the possible limitations and study similar cases.

𝟮) SEARCH FOR IDEAS: Propose one or several solutions and choose the best one.

𝟑) DESIGN: Prepare plans and measurements.

𝟒) PLANNING: Choose the tools and plan the construction. Define time frame. Cost estimation.

𝟓) CONSTRUCTION: Build according to the design and planning.

𝟲) EVALUATION: Analyze and value the result of all steps.

𝟳) WRITE THE FINAL REPORT: Write all information about the elaboration process and the results.






jueves, 12 de diciembre de 2019

MENSAJES DEL AGUA





El agua recorre la Tierra y nutre el suelo, es el origen de toda forma de vida en este planeta.

Este documental (hipervínculado) del Dr. Masaru Emoto nos muestra a través de la ciencia el poder de las palabras, la música, los pensamientos y en definitiva del entorno que nos rodea.

El Dr. Masaru Emoto ha estudiado durante años el agua, gracias a sus investigaciones ha creado un método nuevo e innovador para capturar la esencia del agua, basándose en su trabajo ha publicado una colección de fotografías tituladas Mensajes del Agua.

Primera fotografía del estudio

El estudio fue motivado tras trabajar con una máquina llamada AMR (analizador de resonancia magnética) que mide la vibración. Esta máquina transfiere la información vibracional al agua estructurada, convirtiéndola en especial ya que muchas enfermedades podían curarse con ella.

Para entender el estudio plantearé varias cuestiones imprescindibles y sus consecuentes respuestas.

💧¿QUÉ ES UN CRISTAL DE AGUA? y ¿CÓMO VIAJA LA VIBRACIÓN?

Todo lo que existe en el mundo vibra, y vibración es sinónimo de energía.

La vibración-energía viaja a través del agua, y por tanto los cristales hexagonales que nos muestra el agua helada, podríamos decir que representa la fuerza vital de la madre naturaleza.

De la misma manera, podemos decir que la ausencia de cristales hexagonales en el agua puede considerarse que la fuerza vital en esa área haya sido puesta en peligro energéticamente y por eso hay ausencia de cristales.

Por esto los cristales son muy diferentes según de donde provengan porque todos los lugares del mundo tienen características diferentes.

Cristales de agua recogidas de diferentes lugares

💧¿PUEDE LA MÚSICA CAMBIAR EL AGUA?

Primeramente partimos de la base que la música es vibración, así que si exponemos el agua a la música se producirá un cambio en su estructura cristalina.

En el experimento se colocó una botella entre dos altavoces y se expuso a una canción a volumen normal, se dieron unos golpecitos a la botella y se dejo pasar una noche. A la mañana siguiente se le volvieron a dar otros golpecitos y se dejo congelar para ver los cristales. Unos de los resultados fueron los siguientes:





💧¿PUEDEN LAS PALABRAS CAMBIAR EL AGUA?

Se empezó analizando que una fotografía nos puede aportar información sobre una persona o cosa. Entonces ¿por qué no pensar que el nombre de una persona nos pueda aportar también información de ésta? Resulta que las palabras retienen información vibracional, por lo tanto si exponemos el agua a las palabras, veremos que el agua tiene la capacidad de sentir la vibración de éstas.

Se experimentó poniendo en una botella una etiqueta con la palabra “gracias” y otra botella con la palabra “eres tonto” y se dejaron las etiquetas toda la noche.  Después se congelaron las botellas y se fotografiaron. Encontraron que los cristales formados por el agua eran diferentes según las palabras que se habían usado, escritas o habladas.


💧¿CÓMO EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES?

Los seres humanos somos un 70% aproximadamente de agua, es decir, nuestro cuerpo está formado casi todo por agua. A su vez, la superficie de nuestro planeta cuenta con un 70% de agua, ¿se parece mucho a nosotros no?¿si somos en gran parte agua, nos afectará la información vibracional a la que estamos expuestos continuamente? ¿y nuestro planeta también se verá afectado?

Como hemos visto anteriormente,  la música, las imágenes y las palabras contienen una frecuencia vibratoria que expuesta al agua produce unos cambios en sus cristales.

Por lo tanto, los seres humanos y todo aquello compuesto por agua expuestos a música, imágenes y palabras sufriremos los cambios que éstas producen a nuestras moléculas de agua.


Este estudio nos deja un mensaje muy importante y que propongo reflexionar, ¿cómo pueden afectarnos las palabras que nos decimos? ¿De qué manera influyen las emociones que expresamos en nosotros o en otros? Pues influye mucho. Aquí os dejo algunas imágenes para que conozcáis un poco más de los resultados de este estudio.



miércoles, 11 de diciembre de 2019

LA TECNOLOGIA



Empezaremos hablando de la materia principal de este blog la Tecnología, y para nuestro primer contacto la definiremos y conoceremos alguna parte de ésta.

¿Qué es la Tecnología?📚


La Tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

Ésta se encarga de producir objetos y de desarrollar sistemas que resuelven nuestros problemas y necesidades, desde los más sencillos hasta los más complejos.

Cuando el proceso de resolución es muy sencillo, una persona con unas pocas herramientas y materiales es capaz de resolverlo; pero, con frecuencia suele ser complejo, y para su resolución es necesario dividirlo en varias etapas con la intervención de diferentes personas.

¿Qué es el Proceso Tecnológico?📝


Es la secuencia de fases y operaciones a seguir para inventar o producir un objeto que satisfaga determinadas necesidades humanas.